LA úLTIMA GUíA A RELACIONES CONSCIENTES

La última guía a Relaciones conscientes

La última guía a Relaciones conscientes

Blog Article



El verdadero amor, desde la perspectiva de la Psicología, se caracteriza por una serie de elementos y formas de actuación que fortalecen las relaciones y contribuyen al bienestar emocional de las personas involucradas. Algunos aspectos esencia son:

En esos casos, es muy habitual la necesidad de realizar cualquier tipo de actividad de forma conjunta. Por otra parte, la persona dependiente suele reaccionar de forma exagerada y con celos cuando percibe que su pareja puede desarrollar espacios y relaciones sociales de las que no forma parte.

Un rechazo suele conllevar cierto impacto psicológico negativo, sin embargo, existen herramientas basadas en el pensamiento positivo para poder salir Delante, pasar y olvidar el amor no correspondido.

Desde hace más de 11 abriles acompaño a personas en sus procesos de cambio personal y terapia. Este problema es cada momento más frecuente, no obstante que vivimos en un mundo más agobiante y con tendencia a la ansiedad.

La dependencia emocional es frente a todo un sistema. Te has acostumbrado a existir tus relaciones de forma dependiente. Inquirir el origen del problema en acontecimientos del pasado no resulta útil.

Los seres humanos somos seres sociales, afectivos y emocionales. Esto nos lleva a existir relaciones donde compartimos nuestro bienestar. Es poco natural y necesario para estar perfectamente.

Ruptura con amigos y familiares. Enfrentamientos continuos con amigos y familiares. En este tipo de relaciones dependientes es frecuente que el entorno cercano principio a aconsejar al dependiente de la situación psicológica en la que está inmers@ y de lo poco adecuado y beneficiosa que ven la relación. Lo habitual es que el dependiente emocional no haga caso de lo que le dicen e insista en defender su relación a toda costa, aquí es donde aparecen los enfrentamientos, llegando incluso a reclamar a sus cercanos un trato distinto cerca de la otra persona.

La dependencia emocional es un estado psicológico en el que una persona siente que su bienestar depende exclusivamente de otra.

Según John Gottman, un renombrado psicólogo en relaciones, “el amor verdadero es una estupor profunda y respeto por la pareja que se manifiesta a grande plazo”

Excelente post sobre la dependencia emocional, más global de lo que pensamos entre nuestros jóvenes y no tan jóvenes la verdad. El periodo en el que más se potencia esta problemática es en el final de la adolescencia e inicio de la pubescencia como muy aceptablemente has indicado y que en numerosas ocasiones prevalece en el tiempo en torno a nuestra vida adulta. Muchas gracias por compartir. Saludos!

Este tipo de amor suele desarrollarse en relaciones donde existe una comunicación abierta y sincera, donde se respetan las necesidades y deseos de cada uno y se fomenta una convivencia saludable.

La dependencia emocional es un plumazo de la personalidad que puede afectar a las relaciones en viejo o último categoría. Pero si el graduación de dependencia es muy elevado, entonces se clasifica como un trastorno, descrito en el DSM-I.V-TR.

Las personas que tienen una dependencia emocional cerca de sus parejas pueden resistir a idealizarlas hasta el punto de tolerar situaciones de maltrato, humillaciones o Extralimitación de poder por parte de ellas.

Reply to  Lulu 29 mayo, 2019 1:39 pm Hola Lulu, lo primero que quiero hacer es darte las gracias por tu sinceridad y por compartir tu caso con nosotros. Ojalá te sea de ayuda nuestro artículo sobre "Dependencia Emocional". Tal y como nos comentas si quieres principiar un proceso individualizado y personal con uno de nuestros profesionales y salir de ese túnel, solicita una orientación gratuita con nosotros para iniciar juntos el camino, lo encontrarás en el apartado "Terapia" de la here web.

Report this page